La Comisión de Derechos Humanos de Ica – CODEH ICA es una asociación civil sin fines de lucro constituida en 1982 por 32 organizaciones de la sociedad civil, sindicatos, asociaciones y pueblos jóvenes; cuenta hoy con más de 50 miembros asociados entre personas jurídicas y naturales.

CODEH ICA es miembro del Consejo Directivo de la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, de la Red Peruana de Educación en Derechos Humanos, de la Mesa Nacional de Desplazados y de la Coordinadora Nacional de Radio.  Establece convenios y alianzas con instituciones públicas y privadas de la región y a nivel nacional.

En la región Ica desarrolla un trabajo con el Gobierno Regional de Ica, Ministerio Público, Poder Judicial, Policía Nacional, Defensoría del Pueblo, Dirección Regional de Educación de Ica, Dirección Regional de Trabajo de Ica, DEMUNA, Cámara de Comercio de Industria, Turismo de Ica, Universidad San Luis Gonzaga, Institutos Superiores Pedagógicos, Municipalidades provinciales y distritales de la Región, Mesa de Coordinación de Lucha contra la pobreza, Coordinadora de lucha contra la violencia familiar y con la Red de Mujeres Autoridades Electas de Ica.

A nivel nacional con las siguientes ONGs: Centro de Políticas Públicas y Derechos Humanos Perú Equidad, CoperAcción, Comisión Episcopal de Acción Social (CEAS), Instituto de Defensa Legal (IDL), Cedep Ayllu, Huñuq Mayu, Instituto Peruano de Educación en Derechos Humanos y la Paz, PLADES, Escuela Mayor de Gestión Municipal, Instituto Bartolomé de las Casas, Asociación Aurora Vivar, Centro de Educación Rural, Instituto Democracia y Sociedad, IFEJANT, SER y Calandria.

En ese marco, CODEH ICA ha definido los siguientes objetivos estratégicos institucionales que orientarán su intervención al 2030:

  1. Objetivo Estratégico: Promover la Participación de los actores del desarrollo con Equidad de Género Establecer alianzas estratégicas con organizaciones sociales, económicas y estatales promoviendo la participación igualitaria de mujeres, hombres y personas de géneros diversos en la toma de decisiones relacionadas con los derechos humanos y el desarrollo de las comunidades.
  2. Objetivo Estratégico: Diversificar y Fortalecer Fuentes de Financiamiento Diversificar las fuentes de financiamiento de CODEHICA mediante la búsqueda de donantes individuales, la generación de ingresos propios y la exploración de oportunidades de financiamiento e inversión.
  3. Objetivo Estratégico: Desarrollar Capacidades Técnicas y de Gestión con Enfoque de Género Establecer un programa de formación continua para el personal y directivos de CODEHICA, centrándose en el desarrollo de habilidades técnicas y de gestión necesarias para aprovechar oportunidades de cooperación y demandas de los gobiernos locales.
  4. Objetivo estratégico: Modernizar la gestión institucional DE CODEHICA Modernizar la gestión de CODEH para alcanzar calidad de los productos, resultados de los proyectos y satisfacción de destinatarios directos e indirectos de la acción institucional.